INTERMÓN Y AMNISTÍA REPROCHAN A ZAPATERO UN "AÑO PERDIDO" EN LA LUCHA POR EL CONTROL DE LA VENTA DE ARMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam y Amnistía Internacional se concentraron hoy ante el Palacio de la Moncloa para hacerle entrega al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de un calendario que le recuerde el "año perdido" tras su compromiso, el pasado 9 de julio, de impulsar un tratado internacional de control del comercio de armas.
Con el lema "Armas bajo control", Intermón y Amnistía llevan a cabo una campaña a nivel internacional, presente en más de 100 países, a través de la cual se exige un control de un comercio que mata a una persona cada minuto.
Zapatero se comprometió el pasado 9 de julio de 2004 a relanzar esta iniciativa en las distintas cumbres internacionales. Sin embargo, tal y como afirman las organizaciones, "ha perdido muchas oportunidades, como las reuniones que hubo en Tanzania, Ginebra y Londres" aseguró Ricardo Magán, portavoz de Intermón Oxfam.
"Exigimos al Ejecutivo que en la próxima reunión Bienal de Estados sobre Armas pequeñas y Ligeras de Naciones Unidas, que tendrá lugar del 11 al 15 de julio en Nueva York, muestre de forma clara su voluntad de poner fin a las transeferencias irresponsables de armas", aseguró Yolanda Román, portavoz de Amnistía Internacional.
Al mismo tiempo, tanto Intermón como Amnistía piden que el Ejecutivo tome medidas legales a nivel nacional que especifiquen qué criterios se establecen para vender armas a distintos países.
"El año pasado, España vendió armas por importe de 405 millones de euros a unos cincuenta países; de esos, al menos el 30% estarían incumpliendo el código de conducta europeo", declaró Ricardo Magán.
A pesar de esto, "desde hace un año hemos observado una mayor transparencia, que repercute en un mayor control, aunque hay que seguir trabajando", aseguró Yolanda Román.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
G