INTERIOR QUIERE QUE LOS POLICIAS HAGAN TRABAJO DE CALLE TRES AÑOS MAS QUE AHORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha comunicado a los sindicatos de policía que quiere que los miembros delCuerpo Nacional de Policía desarrollen labores de calle tres años más que ahora, hasta por lo menos los 58 años, antes de pasar a realizar labores de segunda actividad (trabajos de oficina o burocráticos), según manifestó hoy a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet.
Actualmente, el pase a segunda actividad se realiza, con carácter obligatorio, a los 55 años para las escalas básica y de subinspección, a los 56 para la ejecutiva y a los 60 ara la superior. El Ministerio del Interior quiere elevar la edad necesaria para retirarse del trabajo de calle a los 58, 60 y 62 años respectivamente.
La Dirección General de la Policía comunicará mañana oficialmente a los cuatro sindicatos de policía (SUP, ANPU, SPPU Y UFP) esta propuesta, en una reunión convocada al efecto con el fin de analizarla conjuntamente.
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, anunció a Servimedia que los cuastro sindcatos se opondrán "radicalmente" a este proyecto, y que sólo la aceptarán en caso de que permanecer más tiempo en la calle sea una opción voluntaria.
En este sentido, explicó que a los 58 años muchos agentes no reunen las condiciones físicas necesarias para trabajar en la calle, por lo que la calidad del trabajo policial se resentiría.
Según Sánchez Fornet, actualmente hay unos 50.000 policías en activo y unos 8.000 en situación de segunda actividad. Con la actual tabla de edades de pase a segund actividad, está previsto que en los próximos cuatro años se retiren de la calle unos 4.000 agentes y entrarán cubriendo nuevas plazas unos 2.000. Ese desfase será menor con la nueva tabla de edades, pero los sindicatos policiales consideran que no es empeorando las condiciones de trabajo de los agentes como el Interior debe ahorrar dinero, añadió Sánchez Fornet.
Los sindicatos de policía solicitarán a la Dirección General de Policía que lleve a cabo la mesa de negociación a la que se comprometió el psado mes de julio para estudiar las reivindicaciones salariales que defienden los cuatro sindicatos.
En este sentido, secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Francisco Javier Santaella, anunció a Servimedia que en la reunión de mañana contrapropondrán una "subida económica real" para los policías, así como más dotaciones materiales y humanas.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2000
VBR