INTERIOR PODRIA REFORMAR LA LEY DE EXTRANJERIA PARA MEJORAR LA INTEGRACION DE LOS INMIGRANTES EN ESPAÑA

- El director general de Política Interior niega que vaya a someterse a persecución policial a los inmigrantes que no pudieron regularizar su situación

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior podía reformar la Ley de Extranjería con el objeto de simplificar la tramitación de los expedientes de los inmigrantes en España y, con carácter general, todo lo concerniente a la extranjería.

En declaraciones a Servimedia, José Ramón Onega, director general de Política Interior, explicó que "una buena política de extranjería sería perfeccionar, entre otras cuestiones, la normativa vigente porque, de hecho, la rica variedad social contempla situaciones distintas en cada caso".

Tras indicar que la le actual es una de las más avanzadas de Europa, José Ramón Onega insistió en que el procedimiento administrativo que contempla "es susceptible de mejorar".

En este sentido se podría contemplar la posibilidad de eliminar circunstancias de tipo normal que pudieran abreviar y hacer más sencillo el proceso.

El director general de Política Interior manifestó que en caso de que se planteasen reformas, éstas no se dirigirían a endurecer la actual normativa con el añadido de poner más trabas a los inmigrates que quieran establecerse en nuestro país y/o incrementar la presión policial sobre el conjunto de la población inmigrante.

Por ello, aseveró que "las medidas policiales y represivas no pueden ni deben ser las únicas, porque el pobre inmigrante, el sujeto pasivo de la inmigración, no es un delincuente, sino una persona necesitada".

A su juicio, la actuación policial es "importante" en la lucha contra las mafias que engañan a los inmigrantes para venir a España pero, por el contrario, "es comprnsible, aunque no disculpable, que el inmigrante trate de utilizar, de forma mentida o engañosa, una serie de técnicas para quedarse en España; eso es explicable".

Respecto a la situación que afecta a los inmigrantes ilegales que llegaron a España a partir del 1 de enero de este año, cuya cifra no ha cuantificado Interior, Onega fue tajante al aseverar que se trata de "inmigrantes ilegales" a los que se aplicará la normativa vigente, que contempla la expulsión, la devolución y otras figuras.

En ete sentido, respecto a los inmigrantes que no regularizaron su situación en el plazo previsto, Onega reiteró que "se individualizará el estudio de cada una de las situaciones personales". Afirmó que se tratará la inmigración como una política de Estado y señaló que debería avanzarse en el consenso con otras fuerzas políticas.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1996
L