INTERIOR INICIA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA PARA PREVENIR LOS DELITOS DURANTE EL VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior ha iniciado una campaña informativa con el fin de prevenir la comisión de delitos durante la época estival, mediante la distribución de ciento de mils de folletos con recomendaciones dirigidas a reforzar la seguridad tanto de los veraneantes españoles como de los turistas extranjeros.

Para ello, ha editado dos tipos de folletos, que se comenzaron a distribuir el pasado miércoles. Uno de ellos está destinado a los veraneantes españoles, a quienes pone en guardia contra los "revientapisos", delincuentes que incrementan su actividad en la época estival, aprovechando que muchas de las viviendas permanecen vacías.

En el díptico, del que han sido eitados un millón de ejemplares, la Secretaría de Estado para la Seguridad incluye tanto consejos de carácter general (cambiar la cerradura de las viviendas en caso de pérdida de las llaves, hacer un inventario de los efectos personales, marcar los objetos de valor, etc.), como recomendaciones específicas para el verano.

Interior advierte que antes de salir de vacaciones hay que comprobar que todas las entradas de la casa quedan perfectamente cerradas y no dejar señales visibles de que la vivienda estádesocupada, encargando a algún vecino que recoja la correspondencia del buzón.

Desaconseja dejar un juego de llaves de reserva en "escondites improvisados" y comentar la ausencia con personas desconocidas, y recomienda comunicar a un vecino de confianza una dirección y teléfono de contacto mientras se está ausente.

También hace un llamamiento a los ciudadanos que no tienen previsto salir de vacaciones, para que sean solidarios con los que se han ido y avisen a la policía si observan cualquier anoalía.

El ministerio también ha editado otros dípticos -en total 3 millones de ejemplares- dirigidos a los visitantes extranjeros y escritos en cuatro idiomas.

PRECAUCION EN LAS PLAYAS

Los turistas son advertidos sobre la conveniencia de utilizar la caja de seguridad de los hoteles y no dejar objetos de valor en las habitaciones, así como la necesidad de ser precavidos con los bolsos y objetos fotográficos tanto en playas como en zonas de aglomeración de personas.

En el folleto figuran, adeás, los teléfonos y direcciones de las fuerzas de seguridad y de las embajadas y consulados en diferentes provincias españolas, especialmente las de la costa mediterránea.

También incluyen un número de llamada gratuita, el 900-150000, en el que desde las 9 hasta las 21 horas son atendidas todo tipo de consulta relacionada con la seguridad que formulen los visitantes extranjeros en cuatro idiomas.

Durante los meses de julio y agosto del pasado añofueron recibidas en este servicio telefónico alreedor de 3.500 llamadas de extranjeros, de las que el 70 por ciento estaban relacionadas con pérdidas de documentación.

Los folletos están siendo distribuidos, a través de las delegaciones del Gobierno y gobiernos civiles, en las oficinas de información al ciudadano, comandancias de la Guardia Civil y comisarías de todas las capitales de provincia. También están siendo repartidos por las agencias de seguros, que colaboran en la campaña.

Los dípticos destinados a los extranjeros son difundidos, adeás, en los hoteles de más de 3 estrellas y en los aeropuertos y pasos fronterizos, donde, en los días de mayor afluencia de visitantes, unas azafatas repartirán personalmente los folletos.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
S