INTERIOR Y LA DELEGACION DEL GOBIERNO PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA JUVENIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Estado de Interior y la Delegación del Gobierno en Madrid pondrán en marcha en los próximos días una campaña de prevención contra la violencia juvenil que se dsarrollará en las áreas de Educación, Ocio y Tiempo Libre.
Entre los días 13 y 23 de noviembre, un grupo de expertos policiales visitará distintos institutos de enseñanza media de Madrid para ofrecer charlas a alumnos, padres y profesores con el fin de promover los "valores de solidaridad y de tolerancia" entre los jóvenes.
Previamente, la delegada del Gobierno, Pilar Lledó, y el director provincial de Educación han dirigido 410 cartas a todos los directores de institutos de enseñanza media para olicitar su colaboración en la realización del programa.
La experiencia se pondrá en marcha en 10 institutos de la capital, elegidos como los más significativos por el número de alumnos. Se pretende que todos ellos colaboren también en la preparación del festival que clausurará la Campaña Europea por la Tolerancia, que se celebrará el próximo día 23 en la Plaza de Dalí y en el Palacio de Deportes de Madrid.
Con este programa, la Administración pretende sensibilizar a los jóvenes para que participn en "la construcción de una sociedad más abierta y menos agresiva" y destierren el racismo y la xenofobia, origen de buena parte de las acciones violentas protagonizadas por jóvenes durante los últimos meses.
A medio plazo, la campaña de concienciación se extenderá a centros de enseñanza de toda la Comunidad Autónoma y se pondrán en marcha, desde las concejalías de Juventud y Servicios Sociales, proyectos dirigidos a la difusión de valores de tolerancia y contra el racismo.
En este sentido, la Dlegación del Gobierno en Madrid ya ha mantenido contactos con los alcaldes de Alcorcón, Alcobendas, Leganés, Fuenlabrada, Móstoles, Getafe, Parla, Alcalá de Henares, Aranjuez, Pozuelo, Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando de Henares.
Las actuaciones en los espacios de Ocio y Tiempo Libre se llevarán a cabo con la colaboración de la Subdirección General de Empleo del INEM para que personas con el perfil idóneo y que estén cobrando prestaciones de este organismo desarrollen labores de animación socal con grupos de jóvenes.
En el grupo de trabajo que hará el seguimiento de todas estas actuaciones estarán representados diversos organismos del Ministerio de Educación y Ciencia, la Consejería de Educación de la CAM, el INEM, la Dirección General de la Policía y varias ONG's.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
S