INTERIOR ATRIBUYE LA DETENCIÓN DE IRIONDO AL ESFUERZO POR EVITAR QUE "TXEROKI" TUVIERA SUSTITUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior relacionó hoy la detención del etarra Aitzol Iriondo con el esfuerzo de las policías gala y española por evitar que la banda criminal designara sustituto para Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", que era el jefe de los comandos operativos de la organización terrorista.
En concreto, Interior informó de que la detención de Iriondo se ha producido en el marco de la actuación de la Policía francesa y de la Guardia Civil "para tratar de identificar y detener a aquellos dirigentes y estructuras" que intentaran sustituir a "Txeroki".
Al mismo tiempo, el Ministerio asegura que en el marco de la operación se han incautado tres armas cortas, documentos de identidad falsos y componentes electrónicos. Además, se ha localizado material para robo de vehículos, placas de matrícula "dobladas", documentación interna de ETA y diverso material informático que deberá ser analizado con profundidad.
Respecto a Aitzol Iriondo, de 30 años, Interior destacó que en la actualidad era responsable del "aparato militar" de ETA, tras la reciente detención de "Txeroki".
Asimismo, el terrorista se integró a principios de 2001 en el comando legal de la banda etarra denominado "Hontza". Tras esta integración en ETA, Iriondo participó, entre otros atentados, en el asesinato de Froilán Elespe, teniente alcalde en Lasarte (Guipúzcoa).
Tras otros atentados, a partir de julio de 2007, Iriondo, tras la detención de José Antonio Araníbar, asumió sus competencias de suministro y formación de grupos terroristas, y sobre todo, en la preparación de atentados en España, mediante coches-bomba robados y montados en suelo francés.
Además, se investiga la participación de este etarra en los asesinatos de los agentes de la Guardia Civil Raúl Centeno y Fernando Trapero, ocurridos en la localidad francesa de Capbreton en diciembre de 2007.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
F