INTERINOS. EL SENADO APRUEBA SIN ENMIENDAS LA LEY DE CONSOLIDACION DE EMPLEO DEL PERSONAL SANITARIO

- La normativa pretende consolidar el puesto de trabajo de 38.000 interinos del Insald y a ella se sumarán 4 servicios de salud más

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado aprobó hoy sin enmiendas y por una abrumadora mayoría la Ley por la que se establece un proceso extraordinario de consolidación y provisión de plazas de personal estatutario en el Sistema Nacional de Salud.

Esta iniciativa busca consolidar los puestos de casi 38.000 interinos del Insalud, aunque han expresado la voluntad de sumarse a las convocatorias extraordinarias de selección y provisión de plazas que prevé la ley, las comunidades de Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia.

La ley, que ha contado con el apoyo de prácticamente todos los grupos (221 votos a favor, ninguno en contra y 9 abstenciones), no ha incorporado ninguna enmienda en su trámite en la Cámara Alta, ya que los senadores entienden que en el Congreso ya se ha hecho un "trabajo sólido" y también para que la nueva norma pueda entrar en vigor en el mes de diciembre de este año, según manifestó el socialista Cristóbal Lópz Carvajal.

Los distintos portavoces destacaron en sus intervenciones la necesidad de que este texto legal entre en vigor cuanto antes para terminar con la interinidad y consolidar el empleo no sólo del personal sanitario, sino también de otros trabajadores del sistema público de salud.

La tramitación de la Ley, que tendrá un carácter básico para dar cobertura a las cuatro CCAA que ya han manifestado su intención de sumarse al proceso, se ha realizado por vía de urgencia, dado que el próximo mes e enero concluye el proceso de transferencias sanitarias.

A pesar del respaldo dado en Las Cortes, todos los grupos de la oposición coinciden en que existen "dudas" respecto a la viabilidad jurídica del texto, en lo que se refiere a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad que deben respetar todas las oposiciones públicas.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2001
L