EL INTERES DE LOS CREDITOS SUBVENCIONADOS PARA LOS GANADEROS OSCILARA ENTRE EL 2,5 Y EL 4,5 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca y las comunidades autónomas suscribieron hoy convenios con diferentes entidades financieras para sbvencionar créditos para los ganaderos, que tendrán un tipo de interés entre el 2,5 y el 4,5 por ciento, según informaron fuentes de ese departamento.
Estos créditos "blandos", que ascienden a 80.000 millones de pesetas, se han concertado con las cajas rurales, de ahorro y con los principales bancos de ámbito nacional para que los ganaderos compren pastos. Esta es una de las principales medidas aprobadas por el Gobierno la pasada semana para paliar los efectos de la sequía.
El tipo de interés queaplicarán las entidades financieras será del 12,5 por ciento. La Administración subvencionará con cinco puntos estos créditos, mientras que las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura aportarán otro 5 por ciento sobre los intereses del préstamo.
Por su parte, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Navarra complementarán la subvención estatal con 3 puntos más, por lo que el tipo de interés que les queda a los ganaderos es del 4,5 por ciento.
La cuantía máxima de estos crédios será de 3.750.000 pesetas por explotación. Cada ganadero podrá solicitar préstamos de 25.000 pesetas por vaca, 2.500 por oveja y 1.750 pesetas por cabra, para la adquisición de alimentos para su ganado.
El plazo de amortización será de tres años, con el primero de carencia. El único requisito que habrán de cumplir los titulares de la explotación para conseguir estos préstamos bonificados será la solicitud previa a su correspondiente comunidad autónoma del reconociento del derecho de bonificación. Otras de las medidas aprobadas para paliar los efectos de la sequía son moratorias de un año y exenciones para el presente ejercicio en el pago de cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y de las cotizaciones de la Seguridad Social Agraria.
Estas moratorias se concederán cuando los caudales de agua de las explotaciones de regacío se hayan reducido un 50 por ciento o cuando la sequía afecte a más de la mitad de los cultivos de secano o los pastos para el ganado.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
L