INTELHORCE. LA OPOSICION ANDALUZA NO SE CREE QUE LA SALIDA DE COLORTEX DE INTELHORCE SEA POR LA CRISIS POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos de la oposición en el Parlamento de Andalucía (PP, IU y la Coalición Andalucista) no creen que la salida de la empresa textil levantina Colortex del accionariado de la futura Intelhorcesea consecuencia de la crisis política por la que atraviesa la comunidad autónoma.
La Consejería de Industria comunicó el pasado lunes a los trabajadores de Intelhorce que Colortex, una de las dos empresas que lideraban el grupo industrial que se haría cargo de la fábrica textil malagueña, se había retirado del proyecto, a causa de la crisis política que impidió la aprobación del Presupuesto autonómico para 1995 y provocó el anuncio de disolución de la Cámara regional.
El consejero de Industria, aspar Zarrías, insistió ayer en la motivación política, en el transcurso de una reunión con trabajadores de Intelhorce, asegurando que la renuncia de Colortex a participar en el accionariado la hizo por escrito y aludiendo a la crisis parlamentaria.
No obstante, el Partido Popular cree que "no hay motivación política, porque llevamos sin presupuestos desde que se inició la legislatura, y antes la empresa no dijo nada de esto", declaró a Servimedia el diputado autonómico Joaquín Ramírez.
"Intelhore", dijo Ramírez, "es absolutamente viable con o sin presupuestos o sin gobierno ni Parlamento". El diputado sostuvo también que "lo que debe hacer la Junta es buscar otra empresa y hacer un proyecto serio".
Por su parte, el portavoz de IU en la Cámara autonómica, Rafael Rodríguez, señaló que su formación política "no se llega a creer" que una empresa "de la solvencia de Colortex haya dicho que no a última hora por motivos políticos".
Rodríguez cree que en este proceso de privatización "la Junta e Andalucía ha ocultado información a los trabajadores y sindicatos", circunstancia que, a su juicio, ha provocado "que no se haya cumplido ninguno de los compromisos preestablecios por la Junta, como la firma del protocolo".
El dirigente izquierdista se mostró "soprendido" por la decisión de la firma textil alicantina, al considerar que "Intelhorce tiene el visto bueno de todos los grupos del Parlamento, y gane quien gane las elecciones, asumiría todos los compromisos".
La Coalición Andalucista a ha presentado ante el registro del Parlamento autonómico una serie de preguntas al presidente Manuel Chaves para que explique qué negociación se realizó con la empresa textil levantina y cuáles han sido las causas reales del abandono del grupo industrial.
REAPERTURA
A pesar del abandono de Colortex, el consejero Gaspar Zarrías se mostró ayer confiado en que la factoría textil malagueña reanudará su actividad a finales de marzo, casi un año después de que la empresa cesara en su actividad fabril po falta de materia prima.
Zarrías, durante su reunión con los trabajadores, explicó que una vez levantada la suspensión de pagos, se procederá a la constitución de la comisión liquidadora, que organizará la subasta de venta de acciones, que podría realizarse a mediados de enero.
No obstante, el consejero de Industria no supo precisar si la reapertura de la factoría se podrá realizar en todas las secciones de la fábrica, o por contra, sólo aquellas que cuenten con el respaldo de las empresas integrntes del grupo industrial.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
C