INTELECTUALES Y PENSADORES EUROPEOS ANALIZAN EN MADRID LAS NUEVAS AMENAZAS PARA LA PZ

MADRID
SERVIMEDIA

Intelectuales y pensadores europeos se reunirán este fin de semana en la residencia "Los Peñascales", en Torrelodones (Madrid), para debatir sobre las nuevas amenazas a la paz en los años 90 y sobre el movimiento pacifista en nuestro continente.

En el seminario, organizado por el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), se debatirán el concepto actual de paz y las cuestiones esenciales que van a configurar el futuro del movimiento pacifista europeo. Xenofobia, racismo e intolerancia constituyen fenómenos de violencia nuevos en nuestras sociedades y son objeto, por tanto, de atención por parte de un movimiento pacifista, que hasta ahora estaba centrado en la carrrera de armamentos.

El nacionalismo, los enfrentamientos étnicos, las violaciones masivas de los derechos humanos, según los organizadores del seminario, son reflejo de la nueva naturaleza de los conflictos internacionales de las postguerra fría.

La asistencia humanitaria, el debe y el derecho de injerencia, el uso de la fuerza para restablecer la democracia son otros temas sobre los que se tiene que definir el movimiento pacifista de nuestros días, indicaron los organizadores.

En el seminario participarán, entre otros, Carlos Bravo, de Greenpeace; Pilar Estébanez, de Médicos del Mundo; Mariano Aguirre, del Centro de Investigación para la Paz, y Francisca Sauquillo, presidenta del MPDL.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
L