LA INTEGRACION SOCIAL DE LOS CIEGOS TEMA CENTRAL DE UN CONGRESO QUE ORGANIZA LA ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.600 especialistas en servicios sociales participarán en el I Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales, organizado por la ONCE y que se desarrollará entre los días 9 y 13 de septiembre en Madrid, según declaró a Servimedia Félix Villar, gestor-coordinador del congreso.
Esta es la primera vez que se va a celebrar una reunión que enfoque de forma global los servicios sociales prestados por la ONCE, aunque en anteriores ocasiones se habían realizado cursos y actividades formativas puntuales.
Entre las razones que justifican la celebración de este congreso, bajo el lema "Hacia la pelna normalización, está la exigencia de adaptar técnicas y metodologias de los profesionales que tratan a las personas con ceguera y deficiencia visual.
"El congreso", explicó Villar, surge como consecuencia de la expansión de los servicios sociales destinados a los afiliados a la ONCE. Ha habido unos años de un gran crecimiento de los servicios sociales en nuestra organización, tanto en lo cuantitativo como en aspectos cualitativos".
Ante esta situación, la Organización Nacional de Ciegos decidió organizar este congreso con el objeto de hacer un repaso de todo lo realizado hasta ahora y corregir todas aquellas deficiencias que hayan podido surgir.
El Congreso, que contará en l Comité de Honor con la presencia de la reina doña Sofía, ha dividido sus contenidos en cinco áreas: educación, cultura y deporte, integración laboral, acción social y autonomía personal, y temas generales.
Hasta la fecha se han recibido 257 ponencias: 138 tratan el tema de la educación, 69 sobre acción social y autonomía personal, 17 sobre cultura y deporte, 16 sobre integración laboral y 17 sobre temas generales.
En el Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficentes Visuales colaborarán además el Ministerio de Educación y Ciencia y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso).
"Las expectativas que ha levantado este congreso", concluyó Félix Villar, "son inmejorables, tanto por el nivel de participación, que es nutridísimo, como por la calidad de los trabajos presentados por los profesionales de los servicios sociales".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
L