LA INTEGRACION SOCIAL DE LOS CIEGOS, A DEBATE EN UNAS JORNADAS SOBRE DISCAPACIDAD Y AMPLIACION DE LA UE
- En la jornada de inauguración intervendrán Lucía Figar, Miguel Moltó, Cádido Méndez, Carlos Carnero y Miguel Carballeda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el marco del proceso de ampliación de la Unión Europea, los próximos días 22 a 24 de julio, se celebran en Madrid las "Jornadas Ampliación de la Unión Europea y Discapacidad: el modelo de la ONCE", que tendrán lugar en Madrid.
En las jornadas participan representantes de los países que van a incorporarse en mayo de 2004 a la UE: República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Polonia, Letonia, Lituania, Estonia, Hungría, Chipr y Malta; aquellos otros Estados cuya incorporación a la UE se realizará en fecha posterior: Rumania, Bulgaria y Turquía.
Asimismo, acudirán al encuentro miembros de la Asociación de Ciegos de Portugal (ACAPO), de la Unión Europea de Ciegos (EBU) y del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), sin olvidar a los representantes de las entidades organizadoras la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y la Comisión Europea, y de la institución que colabora en la organización el Parlamento Europeo.
Segúnfuentes de la ONCE, uno de los principales objetivos marcados por la UE es conseguir una plena integración de todos los ciudadanos, evitando la exclusión social de aquellos colectivos que encuentran más barreras, como las personas discapacitadas y, particularmente, las personas ciegas y con deficiencias visuales.
En este sentido, el trabajo realizado por la ONCE en sus cerca de 65 años de existencia, puede constituir un modelo a seguir por aquellos países en proceso de adhesión a la UE.
A través e las diferentes mesas redondas y conferencias que se celebrarán en el transcurso de las jornadas, se debatirán los avances y desafíos del modelo europeo de integración social de personas ciegas y con deficiencias visuales en la UE en el marco de la aprobación del Programa de Acción Comunitaria de Lucha contra la Discriminación, del Tratado de Niza, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la perspectiva de la ampliación.
Para ello, se intercambiarán experiencias entre los distintos países particpantes, analizando algunos casos modélicos como es de la ONCE en España, y se propondrán recomendaciones y medidas para asegurar una integración completa de los ciegos y deficientes visuales, homogénea en todos los Estados de la UE, teniendo en cuenta las condiciones de este colectivo en los países en preadhesión.
En la exposición de la ONCE se incluyen el presente y futuro de la institución, su dimensión internacional, la prestación de los Servicios Sociales para Afiliados en su vertiente social, el odelo de financiación, la Fundación ONCE o la dimensión empresarial como modelo de financiación alternativo al cupón, entre otros.
La inauguración de las jornadas correrá a cargo de la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, el director de la Representación en España de la Comisión Europea, Miguel Moltó y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda.
Entre los diferentes participantes se encuentran Miguel Fuertes, director general de Coordinación de Mercado Interior y Otras Políticas omunitarias del Ministerio de Asuntos Exteriores; Carlos Carnero y Gabriel Cisneros, miembros de la Convención Europea, y Cándido Méndez, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2003
L