LA INTEGRACION DEL MERCADO HIPOTECARIO COMUNITARIO PERMITIRA ELEVAR UN PUNTO EL PIB DE LA UE HASTA 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La futura integración del mercado hipotecario en la Unión Europea (UE) generará un crecimiento económico adicional del 0,89% en el conjunto de los países comunitarios en los próximos diez años, según revela un estudio publicado por la Comisión Europea.
Según las cifras de Bruselas, la creciente integración europea en lo referente a los préstamos para adquirir inmuebles permitirá aumentar en el próximo decenio el valor actual del Producto Interior Bruto (PIB) europeo en 94,6 billones de euros, lo que supone el 0,89% del volumen actual.
Además, el informe revela que al cierre del año 2015, la integración de los mercados hipotecarios nacionales elevará un 0,7% el PIB comunitario, mientras que el consumo privado crecerá a un ritmo del 0,5%.
Asimismo, el estudio de la Comisión certifica la existencia de un "apetito" entre los consumidores, que en determinadas circunstancias se comprometen en operaciones hipotecarias con entidades de crédito extranjeras, si bien a la mitad de las familias que desean comprar un inmueble en la Unión les preocupa la nacionalidad de su prestamista.
Mediante este análisis, desde Bruselas se pretende defender la bondad que tendría la integración hipotecaria para los hogares, al proporcionarles más oportunidades de elección gracias al eventual crecimiento de la competitividad que proporcionará el proceso.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
L