INTEGRACION LABORAL. EXPERTOS REUNIDOS EN EL ESCORIAL APUESTAN POR POLITICAS ACTIVAS PARA INTEGRAR A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS

MADRD
SERVIMEDIA

La inserción laboral y el desarrollo de las políticas activas son las fórmulas idóneas para lograr la plena integración social de las personas discapacitadas, según coinciden en señalar los expertos que participan esta semana en el curso de verano "Barreras de comunicación y derechos fundamentales", que concluye mañana en El Escorial (Madrid).

Miguel Angel Cabra de Luna, director técnico de la Fundación ONCE y uno de los mayores expertos de fundaciones del país, participó hoy e este curso y afirmó en su intervención que "la mejor vía de integración social de los discapacitados pasa por la integración en el mercado laboral".

Para ello, defendió como objetivo prioritario el desarrollo de políticas sociales activas. "Se necesita más formación profesional para incentivar el empleo que prestaciones de carácter social, pero sin perjudicar a las personas que tienen derecho a percibirlas", indicó el representante de Fundación ONCE.

Los ponentes del curso recuerdan que los años70 fueron tiempos de grandes carencias en materia de protección social que se subsanaron a lo largo de la década de los 80, con la creación, entre otras medidas, de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI).

Los expertos mantienen que el reto del nuevo milenio es promover el empleo para que las personas con discapacidad sean autónomas. Para avanzar en las políticas activas, Cabra de Luna recordó la importancia del Plan de Empleo para Personas con Discapacidad, elaborado por el Consejo Epañol de Representantes de Minusválidos (CERMI) y aprobado el pasado año por el Consejo de Ministros.

La inclusión de medidas específicas para discapacitados en los planes de empleo nacionales y la sensibilización del sector privado son dos herramientas de primera necesidad para lograr este fin.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1998
J