LA INTEGRACION EN IU Y LA PARIDAD EN LOS PUESTOS DE DIRECCIONCENTRAN LOS DEBATES DEL CONGRESO DE NUEVA IZQUIERDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los debates sobre la integración y las relaciones con Izquierda Unida (IU), así como la paridad entre los dos sexos en los puestos de dirección centraron hoy la segunda jornada del congreso constituyente del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), según explicó hoy su portavoz, Juan Berga.

La delegación de Andalucía, a través de la Asamblea Local de Cádiz, presentó una enmienda a la ponencia sobre Identidady Estrategia, en la que proponía el abandono de IU por las discrepancias que se mantienen con la coalición liderada por Julio Anguita en cuestiones tan importantes como la construcción europea, el consenso constitucional y la autonomía sindical.

Frente a esta opción, los delegados de Valencia han defendido otra enmienda radicalmente distinta, en la que abogan porque el ámbito de actuación de Nueva Izquierda se circunscriba en exclusiva a IU.

Berga comentó este mediodía, en rueda de prensa, que suimpresión es que finalmente el "sentir mayoritario" será el de continuar integrados en IU, pero dejando bien claro que el PDNI es una formación con plena autonomía e independencia en su funcionamiento y en su estrategia política.

Por su parte, un grupo minoritario de la delegación de Madrid avaló una enmienda que planteaba la necesidad de que Nueva Izquierda se definiera por la opción republicana como forma política del Estado español.

Berga aseguró en este sentido que en la actual "agenda polítia" del PDNI no figura esta posibilidad y sí el desarrollo de la Constitución en todos sus puntos.

En cuanto a la paridad en los cargos directivos, las delegadas al congreso mantuvieron a lo largo de la mañana intensos debates sobre la conveniencia de que los puestos de responsabilidad en el partido sean ocupados al ciencuenta por ciento por hombres y mujeres.

La ponencia de estatutos cumple este precepto en lo que se refiere a los cargos de presidenta, que ocupará Cristina Almeida, y de secretari federal, que será para Diego López Garrido.

Sin embargo, según indicó Berga, en la configuración de la lista de los miembros de la ejecutiva existe una proporción del 60 por ciento de hombres y del 40 por ciento de mujeres.

Otros asuntos que suscitaron el interés de los congresistas fueron las fases previstas para el objetivo de la convergencia de la izquierda, el endurecimiento de las incompatibilidades y la duración de los cargos en el partido.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1996
M