LOS INSUMISOS DE LA CARCEL DE PAMPLONA PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INVESTIGUE LAS SANCIONES PENITENCIARIAS QUE SUFREN

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Portavoces del colectivo de insumisos presos en la cárcel de Pamplona informaron hoy que han remitido un escrito al Defensor del Pueblo para que investigue la imposición de sanciones a las que están siendo sometidos por parte de la dirección y de algunos funcionarios desde el pasado mes de julio. También han demandado su presencia n este centro para que estudie la situación.

Estos hechos fueron calificados por los insumisos como una "auténtica escalada represiva" de los responsables del centro penitenciario.

En la prisión de Pamplona permanecen presos alrededor de 110 insumisos, de los que más de 40 están catalogados en segundo grado penitenciario (sin posibilidades de salidas diarias ni permisos), después de haber secundado un "plante" al tercer grado.

El colectivo de insumisos denuncia al Defensor del Pueblo haber sfrido más de 100 expedientes disciplinarios desde que el pasado 6 de julio, coincidiendo con una concentración de apoyo en el exterior del recinto por el inicio de los Sanfermines, se cerrara uno de los patios de la prisión. Tras el hecho, los insumisos presos realizaron diversas acciones de protesta.

Los portavoces de este grupo, algunos de ellos ex presos recién salidos de la cárcel tras el cumplimiento de sus penas, aseguraron que la actuación del director, dos jefes de servicio y algunos funcionaros puede calificarse de "abuso de autoridad" y de "rigor innecesario", lo que, de acuerdo con la legislación penitenciaria, puede conllevar el cese y la apertura de expedientes.

Asimismo, destacaron que la imposición de sanciones a estos reclusos implicaría, en caso de ser ratificadas, 20 años más de condena repartidos entre todos ellos, "porque privaría del beneficio de la redención ordinaria. También supondría para cada uno 20 fines de semana de aislamiento en celdas."

Por último, estos presos an remitido una carta al director de la prisión pamplonesa solicitándole la anulación de las mencionadas sanciones y asegurando que en el interior del recinto se están vulnerando derechos fundamentales, "como el de libertad de expresión y de reunión".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
C