UN INSUMISO SE "EXILIA" PARA NO COMPARECER AL JUICIO EN EL QUE EL FISCAL PIDE MAS DE 2 AÑOS DE PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El insumiso Francisco Castellón, un cacereño de 28 años afincado en Santiago de Compostela desde hace 3, ha decidido "pasar a la clandestinidad y exiliarse en la España democrática de 1992", por lo que se marchó ayer de la capital gallega a un paraje desconocido en espera de que prescriba el delito, al no comparecer ayer n el juicio en el que el fiscal pide más de 2 años de prisión.
En la carta que Castellón envió hoy al juez de instrucción que lleva su caso afirma que "el Ejército es, junto con el sistema educativo y la religión, las bases de alienación y anulación del individuo", y añade que él estaría dispuesto a realizar un servicio que fuera verdaderamente útil a la sociedad desinteresadamente. El de Castellón es el primer caso de un insumiso que no acude a juicio y que anuncia en público su "autoexilio".
Frncisco Castellón, militante de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), que debía haber comparecido ayer en el juicio que contra él se sigue en el Juzgado de lo Penal de Plasencia (Cáceres), afirma en el escrito que "la negativa a realizar el servicio militar, la prestación social sustitutoria (PSS) y el acatamiento al juicio y condena, son consecuencia de un deber que me impongo, asumo y me obligo a cumplir libremente, ejerciendo un derecho legítimo a la libertad de conciencia".
El joven, par el que se pide una condena de dos años, cuatro meses y un día, se plantea qué sentido tiene esta condena para una teórica inserción, cuando se aplica a una persona que ya está desarrollando una labor social en organismos asociativos de un barrio compostelano.
Por otra parte, la CNT de Santiago expresó hoy en un comunicado su total apoyo a Francisco Castellón y confirmó que realizó una labor social desde octubre de 1991 al mismo mes de este año.
Asimismo, la CNT asegura que "no hay razón ninguna ara encausar y condenar a una persona que, por motivos de conciencia, quiere afrontar un problema como el del militarismo negándose a cumplir la PSS".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
J