LA INSULARIDAD CANARIA LE SUPONE AL ARCHIPIELAGO UNA PERDIDA DE CIEN MIL MILLONES DE PESETAS ANUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vivir en islas tiene un coste añadido al de vivir en el resto del Estado según un estudio realizado por un equipo de economistas dirigido por Carlos Murillo Frt de la Universidad de Barcelona y encargado por el gobierno regional. Según se desprende de dicho estudio, Canarias tiene que afrontar un coste añadido de 100.000 millones de pesetas en la economía regional por el hecho de vivir en islas.
Sólo en materia de Transportes y Comunicaciones, el Archipiélago soporta una carga de 50.000 millones de pesetas debido a los obstáculos económico y sociales que supone la insularidad, hecho recogido en la Constitución.
El informe recoge que la economía regionl produce un 30% menos de lo que le correspondería como media de las restantes comunidades autónomas. El coste de la insularidad supone, según dichas conclusiones, el 7% del Producto Interior Bruto canario.
Los sectores más afectados son los energéticos e industriales con un 12% menos que su correlación con "el modelo peninsular".
También se señalaban las pérdidas en el sector del transporte debido a que las mercancias "sufren demoras considerables que implican costes financieros añadidos. Los prblemas administrativos en muelles y aeropuertos agravan más las dificultades a los tiempos reales de conexión" explica dicho informe.
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno canario, José Miguel González, ha ironizado sobre el libro que le va a enviar al ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga. "Le vamos a enviar el informe y esperamos que lo entienda" explicó González.
Lo que pretende el Ejecutivo regional es mayor inversión de Madrid en la economía canaria, sobre todo por los ontenciosos de financiación autonómica y en temas de carreteras que mantienen ambas administraciones.
Las principales críticas del Gobierno regional se basan en que el Gobierno central cree que Canarias es "una prolongación de la Península". "En Castilla las carreteras se hacen casi caminando mientras en Canarias hay que hacerlas con kilos de dinamita", explicó el consejero canario.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1992
C