LA INSUFICIENTE CREACION DE EMPLEOS Y LA FORMACION INADECUADA LOS DOS GRANDES PROBLEMAS DE LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL PARO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La insuficiente creación de puestos de trabajo y la formación inadecuada de los trabajadores son los dos grandes problemas de la Unión europea en rlación al paro, según el proyecto de Informe Anual de 1996 sobre Empleo que la Comisión Europea aprobará mañana, miércoles.

El Ejecutivo comunitario considera "insuficiente" el alza de 600.000 empleos en 1996 para compensar las pérdidas de puestos de trabajo en el pasado.

El informe señala que es necesario eliminar algunos obstáculos estructurales, como la mala formación profesional, y promover la flexibilidad y de la movilidad laboral para reducir los niveles de paro.

El informe de la Comisón destaca que por primera vez desde 1990 el número de empleos a tiempo completo ha aumentado. Sin embargo la mitad de los nuevos puestos son a tiempo parcial y el número de personas que trabajan de esta forma aumentó del 16% al 16,5% del total de asalariados.

Aunque la tasa de paro de las mujeres sigue siendo superior a la de los hombres, (12,7% contra 9,4%), la participación de éstas ha registrado un aumento.

Asimismo, la Comisión Europea apunta que el 17% de la población en edad de trabajar sure algún tipo de minusvalía. La tasa media de de actividad de estas personas es del 44%, cerca del 17% por debajo de la tasa media de participación de la Unión Europea.

El informe también constata que los parados en general tienen grandes dificultades para encontrar trabajo. Menos de una tercera parte de los hombres y de la cuarta parte de las mujeres que buscaban trabajo en 1995 lo habían encontrado en 1996.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
J