LOS INSTITUTOS EUROPEO Y AMERICANO D SOFTWARE FIRMAN UN ACUERDO DE INTERCAMBIO TECNOLOGICO

BILBAO
SERVIMEDIA

El Instituto Europeo de Software (ESI), con sede en Zamudio (Vizcaya), y el Software Engineering Institute de Pittsburgh (SEI), en Estados Unidos, firmaron hoy un acuerdo de colaboración en exclusiva para el intercambio de tecnología entre ambas empresas.

El acuerdo convierte a la empresa vasca en el único agente de Europa de los productos del instituto norteamericano, lo que posibilita que el ESI mantenga en Euroa los derechos de formación y certificación de la metodología denominada "Capability Maturity Model" (CMM), desarrollada en EEUU por el SEI.

Esta metodología ayuda a determinar el nivel de calidad de un proceso de software, así como las acciones de mejora y corrección del mismo.

El convenio suscrito compromete a cada una de las partes a remitir a la otra cualquier trabajo que vaya a ser publicado antes de su salida al mercado.

La actividad del ESI se dirige a proporcionar soporte y ayuda a ls empresas de software europeas. Desde su puesta en marcha en 1994 su principal objetivo es lograr una mejora en el desarrollo del software que sitúe a sus socios a la cabeza del sector en el mundo.

Tras la firma de este convenio, el presidente del ESI, Gunter R.Koch, considera que el Instituto Europeo puede tener mayor facilidad para acceder al mercado latinoamericano debido a las similitudes culturales.

La empresa SEI fue creada en 1984 por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en la Uniersidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Pensylvania). Se trata de un centro de investigación aplicada, de capital público, cuya actividad se centra en la mejora de la calidad de los sistemas que dependen del software.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
C