LOS INSTITUTOS DEL CINE EUROPEO RECALCAN LA NECESIDAD DE MANTENER LAS AYUDAS DE ESTADO AL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los institutos del cine de los quince países miembros de la Unión Europea (UE) hicieron pública hoy una declaración común en la que hacen hincapié en la necesidad de ls ayudas de Estado al cine.
La declaración subraya los diferentes puntos clave que serán presentados y desarrollados ante la Comisión Europea con motivo de las reuniones preparatorias de la revisión de los sistemas de ayudas nacionales, previstas para el periodo 2004-2005.
Dicha declaración, explican los representantes de los institutos del cine, será la base de las negociaciones futuras entre los organismos de cine y la Comisión Europea sobre las ayudas nacionales.
Recalcan que los organisms públicos de cine europeo existen para apoyar la cultura y la industria cinematográfica y su función es apoyar que las películas europeas puedan producirse y ser vistas por el público.
En este sentido, aseveran que el sector audiovisual europeo no puede dejarse solamente a las fuerzas del mercado ni regirse por simples reglas que no reflejen adecuadamente los aspectos culturales, económicos y sociales del cine y de las distintas condiciones existentes en los diferentes países miembros.
En el texo conjunto, los responsables de los institutos del cine de los países miembros llaman la atención de los gobiernos europeos sobre la necesidad de afirmar la legitimidad de las políticas culturales existentes y de reiterar esa legitimidad a la Comisión Europea.
También señalan la urgencia de trabajar con la Comisión Europea para encontrar una solución que garantice el mantenimiento y la evolución de los sistemas nacionales de ayuda al cine a largo plazo.
Por último, subrayan la necesidad de poner n marcha medidas que permitan tener mercados abiertos y un público receptivo a una gran variedad de obras, lo que supone estimular el pluralismo y la diversidad.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2003
SBA