EL INSTITUTO VALENCIANO DE LA JUVENTUD IMPARTE A VOLUNTARIOS FORMACION SOBRE DEPORTE ADAPTADO A DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Baloncesto en silla de ruedas, voley sentado, tenis de mesa, balongol, show-down, bochas, eslalon, atletismo, natación, orientación, vela, actividades subacuáticas, fútbol y ciclismo son algunas de las modalidades deportivas que un grupo de 20 voluntarios y 10 discapacitados realizan desde el pasado 16 de julio e el campo de trabajo voluntario de Benicarló (Castellón), organizado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) bajo el nombre "Esports adaptats".
Jóvenes de 18 a 26 años con y sin discapacidad participan de forma voluntaria en el conocimiento y la práctica de la actividad física y el deporte adaptado a discapacitados.
Este campo de voluntariado tiene tres objetivos fundamentales: proporcionar a los participantes la formación básica necesaria para realizar actividades físicas y deportivas daptadas, promover la práctica deportiva entre discapacitados y sensibilizar a los voluntarios sobre actividades y el trato que deben desarrollar y dispensar a estas personas.
Para lograr estos objetivos, los jóvenes cuentan con clases teóricas a través de las cuales conocen las características básicas de cada tipo de discapacidad. Además, realizan talleres de construcción, en los que elaboran materiales que después utilizarán en la práctica deportiva. Asimismo, practican distintas modalidades deportias.
Los participantes en este campo de voluntariado, organizado por el IVAJ y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benicarló y la Federació d'Esports Adaptats de la Comunidad Valenciana, se desarrolla hasta mañana, martes.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2002
GJA