EL INSTITUTO UNIVERSITARIO ORTEGA Y GASSET INAUGURA CURSO EN UNA NUEVA ETAPA DE "CONSOLIDACION", SEGUN SU DIRECTOR
- El secretario de Estado de Educación dice que la universidad no puede subsistir sin un tercer ciclo de clidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Universitario Ortega y Gasset inauguró hoy el curso académico 2000-2001 y una nueva etapa de "consolidación" de este centro, tras la incorporación del Estado al patronato de la fundación a la que pertenece, según afirmó el director del instituto, Emilio Lamo de Espinosa.
En el acto de apertura del curso, presidido por el secretario de Estado de Educación, Julio Iglesias de Ussel, Lamo de Espinosa afirmó que la entrada meses atrás del Estado en el ptronato de la fundación ha hecho posible la consolidación institucional y académica del instituto.
El centro tendrá este curso unos 320 estudiantes de posgrado, casi la mitad de ellos extranjeros. El curso pasado, el programa más demandado fue el relativo a América Latina, según la memoria anual presentada hoy.
El secretario de Estado de Educación aseguró que el Instituto Ortega y Gasset es un ejemplo para la universidad española, por su apuesta por la formación de posgrado de calidad.
A su uicio, la universidad "no puede subsistir sin un tercer ciclo de calidad". "Es la gasolina de la universidad", señaló Iglesias, quien añadió que la mejora de esta etapa educativa será uno de los ejes de actuación del Gobierno esta legislatura en materia de enseñanza superior.
Avanzó que el ministerio emprenderá medidas para favorecer la movilidad de estos estudiantes y promover que los programas de doctorado abandonen el cierto "localismo" que les caracteriza en algunos casos, mediante acciones establs de acuerdos con universidades extranjeras.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2000
JRN