EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III, PARALIZADO POR LA "PESIMA" GESTION DE LA DIRECCION, SEGUN UGT

- Los facultativos no pueden trabajar porque la dirección no ha autorizado todavía ninguno de los proyectos previstos para 1994, asegura la central

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la sección sindical de UGT en el Instituto de Salud Carlos III, Juan Carlos Muñoz, ha declarado a Servimedia que "este organismo está completamente paralizado a causa dela pésima gestión de José Borrell", director del instituto.

Muñoz aseguró que los trabajadores están a la espera de que José Borrell se pronuncie sobre los proyectos de investigación para 1994 presentados por los facultativos, "ya que los profesionales no pueden desarrollar su trabajo sin la autorización de la dirección".

"El pasado mes de octubre, el director del instituto envió una circular a todo el personal facultativo exigiéndole que le comunicaran las actividades para 1994. Sin embargo, ya an pasado tres meses y nadie ha recibido una contestación, por lo que el trabajo está paralizado", explicó.

Asimismo, indicó que el próximo día 31 los miembros del comité de empresa, de la junta de personal y los respresentantes sindicales mantendrán una reunión con Borrell para negociar el convenio colectivo.

"Al personal laboral no se le ha actualizado el salario desde 1991. Actualmente nos deben 26 millones de pesetas de los fondos de modernización, la cláusula de revisión de salario de 1992 yel aumento del 1,8 por ciento del pasado año", señaló.

Además, denunció que José Borrell está incumpliendo la normativa laboral al conceder traslados de personal a determinados empleados del centro por comisión de servicios, "circustancia que no está permitida".

UGT envió un carta al Ministerio de Sanidad el pasado mes de noviembre para informar a la ministra de Sanidad, María Angeles Amador, de la situación del Instituto Carlos III, aunque, según Muñoz, aún no han recibido ninguna respuesta por arte de la Administración.

Muñoz anunció que los sindicatos están preparando una serie de contactos con los diversos grupos parlamentarios para buscar soluciones urgentes a la situacion de bloqueo que atraviesa este organismo.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
J