ABORTO

EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR VE EN EL ABORTO "LA PRINCIPAL CAUSA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER" EN ESPAÑA

- Alerta de que ya se superan los 110.000 casos anuales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder de Aldecoa, criticó hoy los "coladeros" que, a su juicio, existen en España en la legislación que regula el aborto, al que se refirió como "la principal causa de violencia contra la mujer" en este país.

Hertfelder informó hoy ante la subcomisión parlamentaria que estudia la reforma de la normativa sobre la interrupción voluntaria del embarazo de su estimación sobre los datos de aborto en España, que el IPF cifra en "más de 110.000" para elaño 2007.

"En el día de hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuando en España se han producido en 23 años más de un millon de abortos, hay que decir que ésta es la principal causa de violencia contra la mujer, que se ve abocada al drama del aborto porque no hay asistencia, las administraciones no ayudan a la mujer embarazada y porque no se está dando ningún mecanismo que ayude ante embarazos inesperados", subrayó.

El presidente del IPF aseguró haber hecho un análisis sobre la evolución del aborto en España, y dijo haber constatado que esta práctica "cada vez crece más" en el país.

Si los últimos datos oficiales, correspondientes a 2006, señalaban que el número de abortos superaba los 100.000 anuales, las estimaciones del IPF para 2007 (a partir de datos de las comunidades autónomas) apuntan a que "se van a superar los 110.000". "Eso quiere decir que se produce un aborto cada cinco minutos, casi 300 al día", alertó.

En su opinión, la actual legislación española "es un coladero", porque "el tercer supuesto (riesgo psicológico para la madre) no conoce ningún tipo de límites", situación que contrastó con "la del resto de Europa". "Aquí se usa el aborto como un método anticonceptivo más", prosiguió.

Ante esta situación, considera que "no se puede poner en marcha una nueva ley que haga más coladeros todavía y haga aumentar más el número de abortos".

Hertfelder va a pedir en la subcomisión que se hagan públicos los datos oficiales de aborto, "porque no se puede plantear un debate en 2008 sin datos 2007". "Es inaceptable la falta de transparencia de la Administración", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
CAA