MADRID

EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE LOS DIVORCIOS A PESAR DE LA CRISIS ECONÓMICA

- 54.790 menores han visto rota su familia en el primer semestre de 2008.

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder, alertó hoy del aumento de divorcios en el segundo trimestre de 2008 a pesar de la crisis económica.

Así, en ese periodo de 2008 y de acuerdo con los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se han registrado 37.102 divorcios y 2.566 separaciones y 56 nulidades.

Estos datos del segundo trimestre suponen un incremento del 12,5% con respecto al primer trimestre, al pasar de las 32.963 rupturas a las citadas 37.102.

"Ni la crisis económica, que había sido uno de los factores en el descenso de las rupturas familiares el año pasado y comienzos del presente, ha logrado parar este incremento de las rupturas familiares", lamenta Hertfelder.

A su juicio, "las administraciones no pueden seguir permaneciendo indiferentes ante una problemática como es la estabilidad familiar. No sólo no se está preservando el derecho de los padres a la estabilidad conyugal, sino que además se están implementando medidas regresivas que lo incrementan y agravan".

Por ello, el IPF reclama una política activa de apoyo a la familia, que debe girar en torno al derecho de los padres a tener el numero de hijos que desean, a la conciliación de la vida laboral y familia y al derecho a la estabilidad conyugal.

Además, este instituto reclama la creación o apoyo de los "Centros de Orientación Familiar (COF)" y la elaboración a nivel nacional de una "Ley de Prevención y Mediación familiar".

"Estas son medidas indispensables y urgentes para empezar a ayudar los padres a resolver situaciones de conflictividad y crisis familiar", concluye Hertfelder.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
S