EL INSTITUTO POLITECNICO DEL EJERCITO DE TIERRA DE CALATAYUD ADMITE POR PRIERA VEZ A MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Politécnico Español número 2 del Ejército de Tierra, ubicado en la localidad zaragozana de Calatayud, cuenta este curso por primera vez en su historia con alumnas. De las 40 mujeres que solicitaron el acceso, sólo 17 consiguieron superar las pruebas de ingreso.
Las primeras alumnas del Instituto del Ejército de Tierra, que desarrollan las mismas actividades que sus compañeros, proceden de diversas provincias españolas, como Valencia, adrid, Murcia y Málaga.
Según la mayoría de las jóvenes, no existe ningún motivo especial que les haya impulsado a estudiar en el Politécnico y consideran la profesión de militar como otra cualquiera, aunque tres de ellas aseguran que en sus familias hay tradición castrense.
Asimismo, las alumnas consultadas por Servimedia indicaron que no han notado "caras raras ni discriminaciones". El director del instituto, coronel Tessainer Tomasich, señaló que "la política del centro es rotunda en este aspeto: todos los alumnos cuentan con los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones, independientemente de su sexo".
"La única reforma que hemos tenido que llevar a cabo tras la incorporación de las chicas ha sido la separación de una compañía en dos partes", agregó el director, "pero esta actuación no ha supuesto un importante incremento en los gastos generales del centro".
La profesora guía del Instituto Politécnico, Ana Isabel Malo, ha manifestado su satisfacción por el comportamiento de la jóvenes, "a las que, de seguir trabajando en la misma línea, les auguro un grato porvenir dentro del Ejército, primero como militares de tropa profesionales y luego como sargentos especialistas".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1992
C