EL INSTITUTO DE LOS PADRESBLANCOS CREE QUE EL MISIONERO ESPAÑOL DESPARECIDO EN RUANDA HA SIDO ASESINADO

- Los misioneros temen por la vida de tres compañeros belgas, de los que no tienen noticias desde hace más de un mes

MADRID
SERVIMEDIA

Patxi Otondo, portavoz del Instituto de los Padres Blancos en España, manifestó hoy a Servimedia que "estamos casi convencidos" de que Joaquín Vallmajó, único misionero español que permanecía en Ruanda, ha sido asesinado.

"Hay testimonios de gente que nos ha dicho quehan asesinado a Vallmajó, pero no tenemos el testimonio de nadie que le haya visto muerto. No obstante, nos tememos lo peor", explicó. La muerte del religioso fue anunciada desde Kampala (Uganda) por un compañero suyo.

Otondo subrayó que la inquietud de la Sociedad de Misioneros de Africa, a la que pertenece los Padre Blancos, va en aumento, ya que "estamos sin noticias de otros tres compañeros belgas que trabajaban en la misma diócesis de Byumba". Se trata de los padres Jean Marie Luca, Alphonse Caloet y Leo Bossuty.

El Instituto de los Padres Blancos pretende promover la colaboración internacional entre la ONU y distintas organizaciones para forzar al Frente Patriótico Ruandés a informar del paradero de los misioneros.

"El único que nos puede dar noticias buenas es el Frente Patriótico Ruandés, que hasta ahora se niega a hablar. Ellos son los que controlan la zona, por eso queremos forzarles a que cuentan lo que ha sucedido", añadió.

Por otra parte, fuentes de la Oficina de InformaciónDiplomática indicaron a Servimedia que los rumores sobre la muerte de Joaquín Vallmajó "tienen visos de verosimilitud", aunque señalaron que no se podrán confirmar a corto plazo por el "proceso trabajoso de las gestiones".

El Ministerio de Asuntos Exteriores está haciendo gestiones con Naciones Unidas en Nueva York, con la Cruz Roja en Ginebra y con el Frente Patriótico Ruandés en Bruselas y Kampala, con el fin de confirmar la veracidad de los rumores sobre el asesinato del misionero español. El embajdor de España en Tanzania también se ha desplazado a Kampala para indagar sobre el paradero del religioso.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1994
J