EL INSTITUTO OEKOM DESARROLLA UNA HERRAMIENTA PARA EVALUAR EL RIESGO DE CAMBIO CLIMÁTICO ASOCIADO A LAS INVERSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instituto alemán Oekom, especializado en políticas para la protección de la diversidad, ha desarrollado una herramienta que permitirá a los inversores evaluar el riesgo para el cambio climático asociado a sus carteras de inversión, según informa esta organización a través de su página web.
"Climate Risk Portfolio Check" es una herramienta desarrollada por Oekom para ilustrar la naturaleza y la escala de los riesgos climáticos que conllevan determinados productos de inversión.
Está dirigida a inversores que quieren analizar y gestionar de manera activa los riesgos para el cambio climático que pueden afectar a sus inversiones.
La herramienta tiene en cuenta seis factores de riesgo relacionados con el clima, entre los que se incluyen los daños causados por tormentas o sequías, el potencial endurecimiento de los límites de emisiones de CO2 en ciertos países o las demandas motivadas por circunstancias relativas al cambio climático.
Según estudios realizados por Oekom, los proveedores de energía, como las empresas petroleras, de gas y las del sector automoción, se encuentran entre las más afectadas por las consecuencias del cambio climático.
Así, en una escala del 1, que representaría el menor riesgo, al 5, que representaría el mayor, las industrias del sector de la energía obtendrían una puntuación de 4,42, mientras que las de automoción se situarían en 3,83, las del sector inmobiliario en 3,25, y las turísticas en 3,17.
En cambio, los medios de comunicación y las empresas del sector informático son las que tienen un menor riesgo, 1,5 y 1,75 respectivamente.
Teniendo en cuenta esta escala, incluso las carteras más diversificadas se verían afectadas por los riesgos derivados del cambio climático.
Así, el índice austriaco Austrian ATX presentaría un riesgo de 2,71, mientras que el CAC40 francés tendría el 2,82 y el IBEX español el 2,88.
"Cuando los actividades de las empresas plantean un elevado riesgo de cambio climático, es importante, a la hora de invertir, seleccionar aquellas que están afrontando este problema y han desarrollado medidas y estructuras de gestión adecuadas", subraya Rolf D. Häbler, director de desarrollo empresarial de Oekom.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
M