EL INSTITUTO DE LA MUJER DESTACA QUE TRABAJAR POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ES UN VALOR PARA LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, inauguró hoy las jornadas de formación "Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas", un encuentro en el que destacó la idea de que trabajar por la igualdad de oportunidades "es una valor para las empresas".
En el encuentro participan cerca de 80 personas pertenecientes a una treintena de empresas españolas y multinacionales, algunas vinculadas al programa Óptima, interesadas en implantar mecanismos de igualdad en el seno de sus organizaciones.
En la apertura de la jornadas, que se han organizado con la colaboración de Intermedia Labora S.A., Peris se refirió a la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres que promueve el Gobierno.
Según dijo, la nueva norma "es una oportunidad para abordar la discriminación de la mujer en el ámbito laboral y reducir la brecha entre ambos sexos en salario, acceso a la formación o a puestos directivos".
En el marco de este encuentro, Rosa María Herrero, gerente de Intermedia Labora, recordó que "la brecha salarial se sitúa en torno al 30% entre ambos sexos, siendo favorable a los varones, según la Organización Internacional del Trabajo".
Con respecto a la ausencia de mujeres en puestos directivos, Herrero señaló que "en 2005 sólo un 2,3% de mujeres presidía alguna Cámara de Comercio y ninguna el grupo de empresas del Ibex-35 en ese mismo periodo, aunque entre 2005 y 2006 las mujeres han pasado a presidir un 2,8% de esas compañías", reconoció.
A lo largo de las jornadas, expertas en género han explicado los mecanismos para la detección de desigualdades en las empresas, las estrategias para negociar planes de igualdad, desde el punto de vista legislativo, las prácticas de las empresas en este ámbito y los procesos de seguimiento y evaluación de medidas.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
B