EL INSTITUTO DE LA MUJER CREA UN GRUPO DE TRABAJO PARA ORIENTAR SOBRE LA VALORACION DEL IMPACTO DE GENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Mujer va a crear un grupo de trabajo con el propósito de desarrollar e impartir unas pautas que sirvan a los distintos departamentos ministeriales para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore e Gobierno.

Esta nueva disposición supone un gran avance en la promoción del principio de igualdad entre mujeres y hombres ya que, a partir de ahora, en el proceso de elaboración de los anteproyectos de ley y reglamentos, se analizarán previamente los efectos que la normativa puede producir en ambos colectivos.

El informe de impacto de género permitirá conocer si las medidas que se van a aprobar tienen la misma incidencia en mujeres y en hombres y por tanto tomar las decisiones de manera más equilbrada, atendiendo a las diferentes necesidades y con ello evitar situaciones de discriminación no deseada.

Igualmente, estos informes van a contribuir de una manera importante a impulsar el conocimiento de la distinta realidad de mujeres y hombres, lo que facultará a los responsables políticos para desarrollar sus acciones con una mayor comprensión de la situación socioeconómica de las mujeres y de los hombres.

La implantación del principio de "mainstreaming de género" o perspectiva de igualdad e todas las actividades y políticas públicas se estableció explícitamente en la Plataforma para la Acción adoptada en la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres de Naciones Unidas, celebrada en Pekín en 1995, y se ha recogido en la Estrategia Marco Comunitaria sobre Igualdad entre Hombres y Mujeres.

En España se incorporó, por primera vez, en el III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (1997-2000). En el IV Plan (2003-2006), recientemente aprobado por el Gobierno, constituye n área prioritaria, con el fin de ahondar en este principio de transversalidad.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
L