EL INSTITUTO DE LA MUJER AMPLÍA LAS AYUDAS PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha ampliado las ayudas para la obtención de permisos de conducir a vehículos de mayor tamaño, como camiones rígidos, autobuses y articulados, con el objetivo de favorecer la inserción laboral de las mujeres de esta región y aumentar su autonomía personal.
Según informó hoy el Gobierno castellanomanchego, la "respuesta positiva" de las mujeres de la región a las ayudas para la obtención del carné de conducir de tipo B ha ido en aumento desde 2003, año en que esta Orden entró en vigor.
Con esta ampliación de la orden a permisos de las categorías B, C (camiones rígidos), D (autobuses) y E (vehículos articulados), el Instituto de la Mujer quiere "facilitar la inserción de las mujeres a puestos de trabajo que han sido tradicionalmente desempeñados por hombres y que suponen una alternativa laboral para las mujeres".
Podrán acceder a estas ayudas las mujeres desempleadas, las trabajadoras por cuenta ajena que desempeñen su puesto laboral en una localidad distinta a la de su lugar de residencia y mujeres autónomas que lleven un año o menos desarrollando su actividad.
Los requisitos que deben reunir estas mujeres son ser mayores de veinte años; estar empadronadas en Castilla-La Mancha con una antigüedad de al menos un año; disponer del permiso de conducción en el momento de presentar la solicitud y que no haya pasado más de tres meses desde su expedición.
A las trabajadoras por cuenta ajena y autónoma, con una localidad de residencia distinta a la de su actividad profesional, se les exige unos requisitos de ingresos económicos, a no ser que sean víctimas de violencia de género, en cuyo caso quedarán exentas de cumplir este requisito.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2006
G