EL INSTITUTO DE LA MUJER ALERTA A LOS PADRES SOBRE LA PRESION PUBLICITARIA DE JUGUETES EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Mujer hizo público hoy un comunicado en el que advierte sobre la preión publicitaria televisiva a que se somete a niños y niñas durante la campaña navideña de juguetes, "anulándoles por completo su libertad y permitiendo que actúe como vehículo engañoso de falsos valores".
En opinión del Instituto de la Mujer, esta publicidad vende, a través del juguete, un mensaje que sigue dividiendo el mundo en modelos estereotipados de hombre y mujeres, figuras buenas y malas, con éxito y fracaso, ricos y pobres, valientes y cobardes, guapos y feos, fuertes y débiles, y estas idea son absorbidas, de inmediato, por el vulnerable e indefenso mundo infantil.
"En gran parte e los anuncios", señala el comunicado, "la actitud de las niñas es controlada, ordenada, responsable y colaboradora, permaneciendo siempre como una figura secundaria pasiva y obediente. Sin embargo, los niños aparecen como protagonistas activos, rebeldes, dominantes, violentos y siempre triunfadores".
El Instituto de la Mujer demanda una mayor sensibilización de las partes implicadas: Agencias de Publicida, Fabricantes de juguetes, Asociaciones de madres y padres, educadores y Asociaciones de mujeres y les propone una reflexión sobre la necesidad de modificar los modelos que ofrecen las fórmulas publicatarias respecto a los estereotipos sexistas.
El Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, creó en 1990 el Premio Nacional "Casandra" que tenía como objetivo destacar el anuncio publiciatario en el sector del juguete, que se distinguiera por un contenido y forma significativamnte igualitaria entre niñas y niños y que fuese emitido por las cadenas de televisión.
La experiencia de visionar, seleccionar y otorgar el Premio "Casandra", durante tres años, ha animado a este organismo a seguir trabajando para hacer comprender que la publicidad de los juguetes tiene una responsabilidad directa y muy importante en los comportamientos y actitudes de las niñas y de los niños, mujeres y hombres del mañana.
Este año, el Instituto de la Mujer no convocará el Premio "Casandra", al cnsiderar que es necesaria una nueva fórmula que encaje dentro de un contexto más amplio, pero insite en repetir su mensaje contra la desigualdad, porque todavía están vigentes las denuncias que se formularon años atrás.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
L