EL INSTITUTO MAFRE Y LOS CICLISTAS FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DE QUIENES MONTAN EN BICICLETA

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Mafre de Seguridad Vial y la real Federación Española de Ciclismo firmaron hoy un convenio de colaboración para mejorar la seguridad de quienes utilizan la bicicleta en las carreteras españolas.

En rueda de prensa, el presidente del Instituto Mafre de Segurdad Vial, Miguel María Muñoz, admitió que la compatibilidad entre el tráfico motorizado y la bicicleta es difícil en el mundo de la vía pública, pero recalcó que esto no quiere decir que sea imposible y que, por tanto, deban separarse.

Muñoz aclaró que el objetivo de este acuerdo es conseguir un reparto armónico, razonado y equilibrado de los espacios de la vía pública entre el automóvil y la bicicleta, y añadió que el Instituto Mafre realizará labores de formación e información para lograrlo. Según s presidente, la entidad tiene prevista la edición de un manual en CD-ROM relacionado con la bicicleta.

Por su parte, el vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Griñán, defendió la bicicleta como un medio de transporte alternativo cada vez más útil y lamentó que su uso y disfrute se vean cada vez más amenazados por el automóvil. Debido a esta circunstancia, consideró necesaria la búsqueda de soluciones alternativas como la adecuación de espacios, algo que, dijo, es competencia d los gobernos autónomos.

Griñán subrayó que la educación vial es el eje central de toda acción preventiva y destacó la importancia de que tanto peatones como ciclistas y conductores asuman que tienen el mismo derecho a utilizar la vía pública. Anunció que la Federación de Ciclismo y el Instituto Mafre tienen previsto elaborar una guía para las personas que montan en bicicleta.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2001
J