EL INSTITUTO MADRILEÑO PARA LA FORMACION CREARA UN OBSERVATORIO PERMANENTE DEL MERCADO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Madrieño para la Formación (IMF) pondrá en funcionamiento un "observatorio permanente del mercado de trabajo", que mensualmente recogerá toda la información necesaria para adecuar la enseñanza a las necesidades laborales, según declaró hoy a Servimedia Ricardo Rodríguez Contreras, director de la entidad, tras tomar posesión del cargo.
Ricardo Rodríguez, antiguo director general de la Juventud de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), explicó que para realizar estos análisis tendrán en cuenta los datos que es aporten los representantes del Consejo de Administración del IMF, otros organismos, como el Inem, y sus propias fuentes.
El máximo órgano de esta nueva institución está integrado por 10 miembros: 4 de la Administración regional, 2 de los sindicatos más representativos (UGT y CCOO) y 2 de la patronal madrileña (CEIM).
Según señaló su primer director, el próximo mes se reunirán para elaborar el reglamento de régimen interno y el plan de etapas, que tendrá como objetivo prioritario planificar y cordinar la Formación Profesional en la comunidad madrileña.
La acción del IMF estará centrada en emprender acciones formativas, no sólo mediante la organización de cursos, sino también con la evaluación de la calidad de los mismos, la concesión de becas y ayudas y la preparación de planes concertados con empresas.
300 MILLONES PARA 1992
Rodríguez Contreras anunció, en declaraciones a esta agencia, que el presupuesto para lo que resta de 1991 será de unos 80 millones de pesetas, aunque para el crso que viene espera contar con más de 300 millones.
En 1992 el presupuesto que dedicará la CAM a la FP superará los 4.500 millones de pesetas, prevenientes en su mayor parte de los fondos sociales europeos.
La constitución oficial del IMF se formalizó la pasada semana, a los seis meses de que el presidente Joaquín Leguina promulgase y firmase la ley de creación.
Según el decreto, este organismo se constituye "con el fin de fomentar y mejorar la formación para el empleo, especialmente la foración ocupacional, en la CAM, detectando las necesidades formativas del mercado de trabajo, planificando y programando la satisfacción de las mismas para la adecuación entre la oferta y la demanda".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
SMO