Investigación

El Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba y Farmaindustria impulsan la investigación clínica en Atención Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

Los distritos de Atención Primaria de Córdoba y su provincia, junto con el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y Farmaindustria organizaron este martes una Jornada de Investigación Clínica en Atención Primaria (AP), que reunió a un centenar de participantes entre investigadores y profesionales sanitarios y de farmacia para analizar cómo impulsar el desarrollo de ensayos clínicos en Atención Primaria en Córdoba.

El encuentro tuvo como objetivo “situar a Córdoba como referente para la realización de estudios clínicos”. Para ello, se trabajó sobre las conclusiones que se recogen en la Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria, en la que participaron la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), entre otras.

Esta guía permitió identificar fortalezas, debilidades, barreras y oportunidades para la investigación clínica con medicamentos en AP, que, a su vez, dieron como resultado ocho recomendaciones, basadas en experiencias de éxito, cuya implementación en el sistema sanitario permitirán impulsar la realización de ensayos clínicos en los centros de salud, según explicó Farmaindustria.

El análisis de estas recomendaciones y que los investigadores conozcan las necesidades de la industria farmacéutica, como promotores de los ensayos clínicos, fuerom algunos de los asuntos abordados en esta jornada

También, se trataron temas como qué nuevos requisitos precisan los centros de Atención Primaria de Córdoba para estar preparados a nivel de estructura y de formación de sus profesionales con el objeto de acoger ensayos clínicos de los que se puedan beneficiar sus pacientes.

“Estas jornadas son una oportunidad para poner en valor toda la investigación clínica e innovación que se está realizando en Atención Primaria. Desde el IMIBIC estamos tremendamente contentos con el crecimiento experimentado en los últimos años”, afirmó el director científico del Imibic, Pablo Pérez Martínez.

“La mayoría de los ensayos clínicos que se realizan en Atención Primaria son en fase 3, es decir, que se realizan con miles de personas para confirmar y ampliar los resultados de seguridad y eficacia tras las dos primeras fases”, dijo la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga.

Igualmente, añadió que “si tenemos en cuenta que el 40% de los estudios que se desarrollaron en España en 2023 correspondieron a esta fase 3, estamos ante una oportunidad enorme para impulsar la investigación clínica en AP”.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
AGG/gja