EL INSTITUTO DE EMPRESA PIDE LIBERTAD DE HORARIOS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
- España, Italia, Grecia y Austria son ls países comunitarios que cuentan con una legislación más estricta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Empresa exigió hoy a los países de la UE que desregularicen los horarios comerciales y otorguen total libertad de apertura a las tiendas, en función de sus intereses estratéticos y comerciales.
En la presentación del estudio "Los horarios comerciales en la Unión Europea", realizado por el Instituto de Empresa y por el Instituto de Estudios de Libre Comercio (Idelco), el director de Centro para la Innovación y Producción-Distribución (perteneciente al Instituto de Empresa), Fernando Sánchez, reveló que la actual ley orgánica que regula el comercio minorista en España no favorece al sector en general.
Aseguró que una legislación más abierta y flexible posibilitaría "mayor alegría en el consumo" y lamentó que los políticos siempre vayan "detrás de la propia dinámica empresarial", aunque recordó que los Estados intervienen cada vez más para flexibilizar los horarios de los comercio.
El secretario general de Idelco, Jacobo García-Durán, resaltó la complejidad de la regulación comercial en España, ya que existen en la actualidad 303 leyes, decretos-leyes y órdenes relacionados con la apertura de los horarios de las tiendas.
García-Durán mencionó como modelo válido el de Suecia, país que no regula ninguna parcela en materia de horarios.
El estudio revela que los países que tienen más comercios, como Grecia, Italia y España, poseen una mayor regulación de apertura de comecios, y que la legislación en los países de la UE es heterogénea.
Así, Suecia es el único país que cuenta con una libertad de horarios absoluta, por lo que cada comerciante decide los días y las horas de apertura más convenientes para su negocio.
En segundo lugar, está un pequeño grupo de países (Reino Unido, Francia, Dinamarca y Portugal), donde existe una gran libertad, aunque no total, de posibilidad de apertura y cierre de los comercios.
Y, por último, otro grupo de países (Italia, Españ, Austria y Grecia) cuenta con una regulación muy estricta, hasta el punto de que cuantifica el número máximo de horas por semana u horas por día en los que se pueden abrir los comercios.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
MGR