EL INSTITUTO ELCANO AUGURA QUE EL EJERCITO PERDERA 1.000 EFECTIVOS AL AÑO SI NO SE CORRIGEN LOS METODOS DE RECLUTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El análisis firmado por Rickard Sandell, investigador principal del área de Demografía, Población y Migraciones Internacionales del Instituto Elcano, "demuestra que, basado en los datos de reclutamiento en 2001 y 2002, las Fuerzas Armadas españols corren el riesgo de disminuir en 1.000 soldados anuales", lo que "podría traducirse en unas fuerzas armadas de 62.000 efectivos en 2010 y de sólo 52.000 en 2020".

Para el analista, estos "aspectos dramáticos de la evolución demográfica" producirían una "reducción de tal envergadura que podría poner en peligro el proyecto de profesionalización de las Fuerzas Armadas".

El análisis de Sandell afirma que para superar dicha evolución demográfica "la única solución es fijar como mínimo necesario parael futuro una tasa de reclutamiento efectivo del 2,5 por mil entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 28 años", muy por encima de la tasa del 1,6% actual.

Entre las conclusiones del análisis destaca "la importancia de integrar el elemento demográfico en las decisiones que se vayan a tomar en relación con el futuro número de efectivos militares y los objetivos anuales de reclutamiento", ya que "en el pasado dichos objetivos se habían fijado sin tener en cuenta la evolución demográfia".

Sandell recomienda que "el Gobierno español debe modificar el contenido de la Ley que establece el número de miembros de las fuerzas armadas entre 102.000 y 120.000 soldados", para resituarlo en una cifra de entre 75.000 y 86.000 soldados, que "sería un objetivo más realista".

"En segundo lugar", propone el analista, "las autoridades deben establecer un objetivo de reclutamiento fijo que mantenga el número de soldados dentro del intervalo de tamaño establecido y que al mismo tiempo tenga en centa la evolución demográfica. Esto significa que las fuerzas armadas deberían verse obligadas a fijar un objetivo de reclutamiento que variase en relación con el tamaño de su fuente de reclutamiento".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2003
L