EL PRAT

EL INSTITUTO DANONE AFIRMA QUE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES PUEDEN AYUDAR A REDUCIR EL GASTO SANITARIO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario general del Instituto Danone, José Antonio Mateos, afirmó hoy que los alimentos funcionales, aquellos que además de aportar un valor nutritivo determinado producen efectos beneficiosos para la salud, "pueden ayudar a reducir el gasto sanitario".

Mateos, que ha colaborado en la coordinación de la Escuela de Nutrición "Francisco Grande Covián" de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, explicó que "los alimentos funcionales pueden jugar un papel importante en la prevención y reducción de la gravedad de muchas enfermedades crónicas".

De esta manera, "se ayudará sin duda a reducir el gasto de sanitario de forma considerable", añadió el secretario general del Instituto Danone.

Entre los ejemplos expuestos por Mateos sobre los beneficios de los alimentos funcionales destacan los efectos de estos productos en el tránsito intestinal, en la disminución de los problemas inflamatorios intestinales y en el aumento de las defensas.

NUEVA LEGISLACIÓN

Durante su intervención en la Escuela de Nutrición, el doctor Mateos habló también de la nueva regulación europea sobre alegaciones nutricionales o de salud que se espera se apruebe antes de final de año.

Esta normativa obligará a las empresas que afirmen que sus productos tienen valores funcionales o efectos fisiológicos sobre la salud a justificar con evidencias científicas estas propiedades.

Según Mateos, esta norma "pondrá orden en todo lo que se refiere a comunciación y publicidad de alimentos funcionales", porque esta materia "no tienen una suficiente regulación".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2006
P