GRIPE AVIAR

EL INSTITUTO CERVANTES RECIBE LAS LLAVES DE SU NUEVA SEDE

- Conocido como el edificio de "Las Cariátides", el inmueble próximo a Cibeles albergó durante años al BSCH

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, recibió hoy de Patrimonio del Estado las llaves de la nueva sede central de su institución, que estará en el edificio conocido como de "Las Cariátides" (calle Alcalá 49), antigua sede del BSCH.

El inmueble es propiedad de Patrimonio del Estado, al que se lo cedió el Ayuntamiento de Madrid. Está situado esquina con la calle Barquillo, en las inmediaciones de la plaza de Cibeles y frente al Banco de España.

Cuenta con una superficie total construida de 15.234 metros cuadrados y está formado por dos fincas independientes y colindantes entre sí.

La primera, obra de los célebres arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, terminó de construirse en 1918. Consta de nueve plantas, siete sobre rasante y dos bajo nivel de las calles. La puerta principal está flanqueada por cuatro grandes cariátides, lo que da el sobrenombre al edificio. Fue ocupada inicialmente por el Banco del Río de la Plata, y tras la fusión de éste con el Banco Central, albergó la sede central de esta entidad financiera, y después, del Banco Santander Central Hispano.

La nueva sede del Cervantes estará en funcionamiento dentro de unos meses y acogerá actividades culturales abiertas al público, como exposiciones, conferencias o debates relacionados con los fines del instituto.

Desde su creación por ley en 1991, el Instituto Cervantes tuvo su sede central en el histórico Colegio del Rey, en Alcalá de Henares (Madrid), ciudad de nacimiento de Miguel de Cervantes.

A comienzos de 1997 trasladó buena parte de sus servicios a Madrid capital, en el Palacio de la Trinidad, en la calle de Francisco Silvela. Desde entonces permanece en este inmueble, pero la escasez de espacio y el crecimiento de la institución han obligado a alquilar oficinas en inmuebles cercanos. Estos cambios no han afectado a la sede del Cervantes en Alcalá de Henares, en la calle de Libreros, 23, que se ha mantenido abierta desde 1991 y que continuará albergando el Centro de Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
R