EL INSTITUTO CERVANTES DE PARIS PRESENTA LA SERIE DE TELEVISION "EL ESPEJO ENTERRADO"

PARIS
SERVIMEDIA

El Instituto Cervantes de París, el primero que se ha inaugurado fuera de España desde que se creó este organismo dedicado a la difusión de la cultura de nuestro país, presenta el jueves, día 26, la serie de televisión "El espejo enterrado", escrita y presentada por el escritor mejicano Carlos Fuentes.

En el acto intervendrán, además del propio Fuentes, el presidente de la Comisión Nacional del Quinto Centenario, Luis Yáñez; el consejero delegado del Grupo Prisa, JuanLuis Cebrián, y el director del Instituto Cervantes, Nicolás Sánchez-Albornoz.

Esta producción de cinco capítulos, realizada por Sogetel con el patrocinio de la Sociedad Estatal Quinto Centenario y Canal+, captura a través del tiempo y del espacio las múltiples percepciones de las formas en que los latinoamericanos han sido vistos y se ven a sí mismos hoy en día.

La serie nació a propuesta del Semithsonian Institute de Estados Unidos y pretende favorecer el conocimiento de los pueblos ibéricos y mericanos a través de un análisis de los vínculos existentes a ambos lados del Atlántico y la relación con otras culturas de todo el mundo, antes y después de 1492.

El título hace referencia a los espejos encontrados en unas tumbas de Veracruz (Mexico) y, según Carlos Fuentes, es "una forma de celebrar de forma crítica el acontecimiento cultural que conmemora el mundo hispano de 1992".

El rodaje transcurrió en diversas localizaciones de España y del continente americano, con la supervisión constate de Fuentes, así como la colaboración de expertos españoles e historiadores del Smithsonian Institute.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
J