EL INSTITUTO CERVANTES ORGANIZA UN CICLO DE CINE ESPAÑOL EN UN CANAL DE TELEVISION NORTEAMERICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes de Nueva York ha organizado el ciclo "50 Años de Cine en España y de la América Española" en el canal de televisión CUNY-TV de esta ciudad, en el que se proyectarán catorce de los títulos más representativos de las filmorafías española e iberoamericana.
Cada semana, el canal neoyorquino emitirá una película, que irá precedida de una presentación a cargo de un especialista en la materia, y redifundirá ese mismo largometraje los lunes, martes, viernes y domingos.
El ciclo revisará seis producciones clásicas españolas: "Viridiana" de Luis Buñuel, "El cochecito" de Marco Ferreri, "La caza" de Carlos Saura, "El espíritu de la colmena" de Víctor Erice, "Furtivos" de José Luis Borau y "La colmena" de Mario Camus.
os filmes hispanoamericanos seleccionados son "Los olvidados" de Luis Buñuel, "La mano en la trampa" de Leopoldo Torre-Nilsson, "El ángel exterminador" de Luis Buñuel, "Memorias del subdesarrollo" de Tomás Gutiérrez Alea, "La muralla verde" de Armando Robles Godoy, "El coraje del pueblo" de Jorge Sanjinés, "El infierno tan temido" de Raúl de la Torre y "Oriana" de Fina Torres.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
J