EL INSTITUTO CERVANTES IMPARTIRA CLASES DE ESPAÑOL POR INTERNET A PARTIR DE OTOÑO
-Fernando Rodríguez Lafuente: "El españo no ha tocado techo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes pondrá en marcha el próximo otoño un programa pionero en todo el mundo: impartir clases de español a través de Internet. Los cursos están dirigidos, en principio, a alumnos de Estados Unidos, Este de Europa y Brasil.
El proyecto lo anunció hoy a Servimedia el nuevo director del Instituto Cervantes, Fernando Rodríguez Lafuente. Según las previsiones de la institución cultural, los cursos de español a través de Internet arrancrán con un millar de alumnos matriculados.
Las clases se impartirán a través del Aula Virtual del Español y los alumnos que participen en los cursos contarán, además, con un tutor al que consultar todas las dudas. La página "web" del Instituto Cervantes ha recibido más de medió millón de visitas desde su inauguración en diciembre de 1997.
Rodríguez Lafuente explicó sus objetivos al frente del Instituto Cervantes: culminar los proyectos ya inciados, potenciar la presencia del español en la sociedd de la información y crear espacios permanentes de promoción de las industrias culturales españolas en el exterior.
"El español no ha tocado techo. España debe aprovechar la expansión demográfica de la población de los países de habla hispana y potenciar esa capacidad de proyección atlántica de la cultura en español", afirmó el director del Instituto Cervantes, que resaltó la necesidad de entender la cultura en sentido amplio (libros, cine, música, arte).
En esta línea se enmarca el plan de actución que el Instituto Cervantes desarrollará a lo largo del año 2000 en Estados Unidos. El propósito es promocionar la legua y la cultura españolas en medios de comunicación, asociaciones de escritores y otras instituciones culturales.
En esa tarea colaborarán los ministerios de Educación y Cultura, Exteriores y Economía, además de los gremios de libreros y editores. "Hay que sumar esfuerzos, nuca restar", añadió Rodríguez Lafuente, que se mostró partidario de favorecer el patrocinio y mecenazgo de atividades culturales por parte de la iniciativa privada.
El Instituto Cervantes, en su proceso constante de expansión, tiene previsto abrir tres nuevas sedes: Estambul (final de 1999), Berlín (2000) y Tokio (2001). La institución cuenta este año con un presupuesto de 6.000 millones de pesetas, un 6% más que en 1998 y un 30% que en 1996.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
J