Empresas
El Instituto de Auditores Internos se integra en CEOE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Auditores Internos de España (IAI) se ha integrado en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con el objetivo de reforzar la representación de la profesión de auditoría interna en el marco empresarial como función clave del buen gobierno, según señala el instituto en un comunicado.
A través de este acuerdo, el Instituto de Auditores Internos de España podrá acceder a los servicios, actividades, iniciativas y programas que ofrece CEOE a sus empresas asociadas, entre ellos, la participación en los órganos consultivos de CEOE (Consejos, Comisiones y Grupos de Trabajo) o el asesoramiento en la interlocución con el Gobierno y los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y el Senado, así como en el ámbito del Parlamento Europeo y la Comisión Europea.
También podrá participar en los distintos programas, jornadas y eventos organizados por CEOE con gobiernos e instituciones internacionales, además de participar en los proyectos promovidos desde la Confederación y acceder al ecosistema de 'networking' y a otros servicios que facilita CEOE.
Para la presidenta del Instituto de Auditores Internos, Sonsoles Rubio, “este acuerdo no solo supone un paso más en nuestro compromiso por poner de relieve a los profesionales de auditoría interna como asesores estratégicos para sus 'stakeholders', sino que también representa una oportunidad para colaborar a la hora de trabajar en soluciones que nos beneficien a todos, contribuyendo en su mejora, el de la economía y la sociedad en general”.
Por su parte, el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, expresó su “satisfacción por esta nueva incorporación, dado el importante papel que juegan los auditores internos en estos momentos, en los que la transparencia y el buen hacer en el seno de las organizaciones es un elemento diferenciador”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
JRN/clc