EL INSTITUTO ARAGONES DE LA MUJER INFORMA AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE EL SERVICIO DE ATENCION AL HOMBRE VIOLENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha remitido al Defensor del Pueblo un informe sobre los objetivos y actuaciones llevadas a cabo por el Servicio de Atención psicológica a hombres con problema de control y violencia en el hogar, programa pionero en España para la prevención y erradicación de los malos tratos.
Aragón es la segunda comunidad española, tras Euskadi, donde se pone en marcha un programa de estas características. El proyecto, denominado "Espacio", se enmarca dentro de la acción 7.4.4 del II Plan de Acción Positiva para las mujeres en Aragón.
El informe del IAM, al que ha tenido acceso Servimedia, señala que el objetivo de "Espacio" es configurar un programa de tratamieno con dos objetivos principales: asegurar el bienestar de aquellas víctimas de malos tratos que han finalizado el tratamiento psicológico y han decidido continuar viviendo con la persona previamente maltratadora, y prevenir situaciones posteriores de maltrato, tanto contra mujeres como contra hijos.
El servicio se creó en julio de 1999 y se puso en marcha en el último trimestre de ese año. Las actuaciones consisten básicamente en dar a conocer el tratamiento a todos los organismos implicados en la aención de situaciones de maltrato, para lo que se ha editado un folleto, y en atender directamente casos.
Se trata de un tratamiento psicológico individual con una duración aproximada de 20 sesiones. A 21 de junio, el IAM había atendido 11 casos, con un total de 67 sesiones realizadas.
Por provincias, el 46 por ciento son hombres de Zaragoza, el 27% de Huesca y el restante 27% de Teruel. A la fecha indicada, los casos en tratamiento son 7, 2 han abandonado el programa, un caso ha sido derivad a otros servicios y otro caso ha sido dado de alta.
El Instituto Aragonés de la Mujer no puede realizar todavía una evaluación precisa, por ser prematuro, pero significa al Defensor del Pueblo que "la valoración de los usuarios es positiva por lo que significa abordar específicamente los temas relacionados con la violencia".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2000
A