LAS INSTITUCIONES VASCAS DISEÑAN UNA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA CALLEJERA Y PONEN EN MARCHA UNA COMISION DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, y el diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe, mantuvieron hoy en Vitoria una reunión en la que acoraron el inicio, por parte de las instituciones vascas, de una campaña contra la violencia callejera, que durante los últimos meses ha arreciado en todo el País Vasco.
Sudupe expresó al consejero su preocupación por la dificultad que para la convivencia suponen los constantes actos violentos que se registran en Guipúzcoa y las consecuencias que pueden tener para los ciudadanos.
La iniciativa planteada hoy en Vitoria es que las diversas instituciones vascas diseñen una campaña contra la violencia ymantengan reuniones con el poder judicial, el ministerio fiscal, los grupos junteros y ayuntamientos y ciudadanos para decidir las acciones que se puedan acometer.
"La paz es una labor de todos y hay que poner en marcha la Comisión Vasca de Seguridad, donde todos tengan presencia", dijo el consejero Atutxa. "Precisamente la Diputación General de Guipúzcoa se ha acercado hoy para poner en marcha quizá eso, que exige la coparticipación y la corresponsabilidad. Eso es lo que hemos estado hablando y, sin uda alguna, eso va a impulsar también la puesta en práctica, pero ya en una absoluta inmediatez, de lo que contempla la propia Ley de Policía".
El consejero de Interior indicó que "el objetivo de esta comisión será perseguir a los delincuentes juveniles azuzados por sus mayorcitos, que no se atreven a tirar las piedras ellos mismos".
Según un reciente estudio realizado por Interior sobre las causas que llevan a la juventud a la violencia, durante 1995 casi 200 personas han sido detenidas por saboajes en Vizcaya y Guipúzcoa y 230 por otro tipo de incidentes, cifra bastante superior a la de 1994.
"La dejación en la aplicación de algunas normativas, como el cierre de establecimientos hosteleros a la hora marcada, puede ser quizá una de las causas", dijo Atutxa. "Puede ser que el exceso de alcohol anime a algunos a la violencia".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
C