INSTITUCIONES PENITENCIARIAS NIEGA QUE HAYA IRREGULARIDADES EN LA CONCESION DEL TERCER GRADO A PRESOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Instituciones Penitenciarias, David Beltrán, declaró hoy a la Cadena Ser que "no hay absolutamente ninguna irregularidad en la concesión de terceros grados a ningún preso de ETA. Se han cumplido escrupulosamente siempre los mecanismos legales y reglamentarios del tema".
El responsable de Instituciones Penitenciarias salió as al paso de la noticia difundida hoy referente a que los fiscales de la Audiencia Nacional están estudiando los listados que les entregó la Asociación de Víctimas del Terrorismo con los presos etarras que han accedido al régimen de tercer grado sin tener un puesto de trabajo, condición, al parecer, indispensable para poder disfrutar de dicho beneficio penitenciario.
El artículo 45 del Reglamento Penitenciario, establece que la condición imprescindible para conceder la salida de la cárcel en el tercer rado es tener acreditado un trabajo estable fuera de la prisión.
Sin embargo, los fiscales de la Audiencia Nacional están sorprendidos porque de la lista de presos que le entregó Instituciones Penitenciarias más del 80 por ciento están en libertad, sin que conste de forma expresa que tienen un empleo, según la Cadena Ser.
Los fiscales han pedido a Instituciones Penitenciarias todos los expedientes de esos reclusos para saber por qué se concedió el tercer grado sin esa condición obligatoria de tenr un empleo y pretenden en un último caso que vuelvan a prisión si no se acredita esa situación que describe el artículo 45.
Sin embargo, el director general de Instituciones Penitenciarias indicó que la noticia le "sorprende bastante". Explicó que "en estos momentos hay 26 presos de ETA en tercer grado, de los que 23 están clasificados en el artículo 45, porque disponen de su contrato de trabajo. Los otros tres no tienen contratos".
Además, matizó que tener trabajo para acceder al tercer grado pnitenciario es condición indispensable en una modalidad específica, ya que el tercer grado se puede cumplir en dos formas, con un contrato de trabajo (artículo 45) o al amparo del artículo 43.
Este último prevé la posibilidad de que se pueda pasar a tercer grado sin tener un contrato, si bien el régimen será especial, ya que el preso no goza de la salida diaria prevista para los del artículo 45. Y en esta situación, según Beltrán, se encuentran los tres presos etarras sin contrato mencionados anteriorente.
Para el director de Insitituciones Penitenciarias, ha habido una confusión, porque en el listado que su departamento envió a la Audiencia Nacional se incluyen "no los presos que hay en tercer grado, sino los que han sido clasificados en algún momento en tercer grado". De hecho, "muchos presos de ETA de los que aparecen en el listado están en libertad porque han cumplido ya la pena".
No obstante, Beltrán indicó que está a la espera de cualquier comunicación de los fiscales de la Audiencia Naional y que colaborarán con ellos "como siempre".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
L