LAS INSTITUCIONES ALAVESAS INVIRTIERON 464 MILLONES EN PLANES DE APOYO AL EMPLEO EN 1993

VITORIA
SERVIMEDIA

Los programas de apoyo al empleo diseñados por la Diputación Foral de Alava, Gobierno vaco y el Instituto Nacional de empleo en Alava supusieron en 1993 una inversión total de 464 millones de pesetas en la provincia y dieron cobertura a un total de 256 personas.

La Diputación Foral, a través de su plan de empleo del año 93, contrató a 35 personas con titulación de formación profesional o superior, según informó hoy el diputado foral de Economía, Juan Carlos Asín.

El Plan de Apoyo al Empleo de la Diputación Foral alavesa, el Plan de Solidaridad con el Empleo, que llevan a cabo Gobiero vasco y diputaciones locales, y el acuerdo del INEM con las corporaciones locales son los tres programas de desarrollo del empleo que se llevaron a cabo en la provincia y tenían como principal objetivo incidir en el mercado laboral a través de la contratación de personas desempleadas.

Aunque todos estos planes persiguen objetivos comunes, son programas complementarios entre sí, dirigidos a colectivos diferentes. En 1993, un total de 286 personas se beneficiaron de estos planes.

En los acuerdos n los que intervienen las corporaciones locales, participaron parados con baja o nula formación y la contratación alcanza los 3,6 u 8 meses de duración. Mientras tanto, el Plan de Apoyo al Empleo en cambio es un programa mucho más selectivo, dirigido a titulares medios y superiores y donde el tiempo de duración de los contratos ronda los 12 meses.

Este programa, que se llevó a cabo a través del Departamento de Economía de la Diputación Foral de Alava, ha contratado este año a 35 personas, de los que e 71 por ciento de ellas son titulados superiores. Sus actuaciones se han desarrollado mayoritariamente en las comarcas alavesas de Ayala, Zulla y Vitoria.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1993
L