EL INSPECTOR DE GASOLINERAS CONDECORADO ESTABA EN SITUACION "ANOMALA" LABORALMENTE, SEGUN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel ngel López, director de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, dijo hoy que Segundo Sanz, inspector de gasolineras en el momento de producirse la denuncia de la OCU sobre el presunto fraude de las gasolineras, y al que poco después se le abrió un expediente que fue sobreseido, se encontraba en "una situación anómala" laboralmente.
Tras señalar que esta situación anómala es ajena a la actual Administracion, explicó que Sanz, condecorado por la patronal de las estaciones de servicio, cuando fue tansferido a la Administración regional en 1984 estaba contratado como colaborador y en 1986 se convirtió en contratado fijo, sin pasar ninguna prueba, como es preceptivo.
Por otro lado, Manuel Gómez Marín, jefe del Laboratorio de Desarrollo de CLH, declaró hoy durante su comparecencia ante la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid el supuesto fraude de las gasolineras que "hace 30 años ya se manipulaban los dientes de los engranajes" de los aparatos surtidores.
Tras citar este caso de frude en la cantidad de combustible que se vende al usuario, señaló que en aquellos años también se producían irregularidades en la calidad del producto, que consistían en mezclar en la gasolinas disolventes que recibían el nombre de "avecrém".
Humberto Hernández Lao, jefe de la unidad de mantenimiento de aparatos surtidores de CLH, señaló que este sector está "muy desordenado" y es necesaria su regulación.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1998
SMO