LA INSPECCION DE TRABAJO SANCIONO CON 7.750 MILLONES A EMPRESAS POR INCUMPLIR MEDIDAS DE SEGURIDAD LABORAL EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha extendido más de 13.000 actas de infracción a las emresas por incumplimiento de las medidas de seguridad durante el primer semestre de este año, y el importe de las sanciones impuestas ronda los 7.750 millones de pesetas, un 7,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, que ascendía a 7.183 millones.

En los seis primeros meses de 2001, la Inspección de Trabajo ha paralizado 1.350 trabajos por riesgo inminente y grave de accidente. El número de trabajadores afectados por infracciones de las empresas en materia de seguridad laboral se elev a 239.966 hasta junio de este año, según informó hoy en una nota el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Para el control de la prevención de riesgos laborales, los inspectores realizaron en estos meses un total de 59.198 visitas a centros de trabajo, en las que detectaron 19.812 infracciones.

Como consecuencia, los inspectores levantaron 13.317 actas de infracción e impusieron multas por un importe cercano a los 7.750 millones de pesetas. Además, se emitieron 1.082 propuestas de recargo en restaciones de accidentes de trabajo por falta de medidas de seguridad.

La prevención de riesgos laborales es una de las áreas prioritarias de actuación de la Inspección de Trabajo, en su labor de vigilancia del cumplimiento de las normas de prevención y seguridad por parte de las empresas.

En el área de Seguridad Social, las actuaciones de control llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social persiguen la detección del fraude, tanto en los ingresos (falta de cotización o cotizaión deficiente) como en el cobro indebido de prestaciones.

69.000 MILLONES DE CUOTAS RECUPERADAS

En lo que se refiere al control de la cotización a la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha promovido expedientes liquidatorios por falta de cotizacion o defectos, por un importe total de 69.243 millones de pesetas desde enero hasta junio de este año.

El número de expedientes liquidatorios por este concepto asciende a 41.884, un resultado semejante respecto al primer semesre de 2000.

Respecto a las actuaciones sobre compatibilización indebida de prestaciones con el trabajo, la actuación inspectora presenta una disminución respecto al primer semestre del año pasado. Así, 4.409 trabajadotres compatibilizaban indebidamente, en el momento de la inspección, el trabajo con la percepción de una prestación. En la mayoría de los casos (3.983 trabajadores), los empleados cobraban, además, la prestación por desempleo, mientras que en 426 de los casos se trataba de otro tipo de prstación.

MIGRACION Y EXTRANJEROS

Por último, en el primer semestre del año se ha producido un espectacular incremento respecto al mismo periodo de 2000 en relación a la actividad desarrollada por la Inspección de Trabajo en materia de contratación irregular de trabajadores extranjeros.

De enero a junio de 2001, la Inspección detectó 3.278 trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo e impuso alrededor de 2.640 millones de pesetas en concepto de multas a las empresas. En el mismo periodo del ño pasado, se tuvo conocimiento de 2.112 extranjeros sin permiso de trabajo y las multas ascendieron a 1.211 millones de pesetas.

En este periodo añalizado, los inspectores han realizado 9.396 actuaciones en materia de contratacicón irregular de trabajadores, un 49 por ciento más de las realizadas en el primer semestre de 2000, que ascendieron a 6.293.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2001
MGR